
Desde que salí del Cantábrico Irún, aunque realmente salí de Hondarribia, desde el mismo faro de Higuer, con la intención de llegar hasta el Mediterráneo el faro de Cap de Creus, cruzando la maravillosa senda de los Pirineos, conocida como la Transpirenaica (La mía al ser especial la llame mi Romántica Travesía de los Pirineos). Al principio no cogí el sendero del GR11, sino la Via Verde del Bidasoa. Pase por unos túneles que antiguamente circulaba el tren. Los pueblos son muy clásicos de Navarra, Lesaka, Vera del Bidasoa, Oyeregui y Elizondo. Una vez pise Elizondo, me adentre en la ruta del GR11, hasta una cabaña/refugio Urkiaga (Muy recomendable). La parte del Pirineo Navarrense fue muy típica, solo llovía y había niebla, por lo que fui llagándome el pie. Cuando llegue a Isaba, el último pueblo de Navarra ya tenía una enorme llaga. Así que mi siguiente etapa de la transpirenaica GR11 fue solo hasta el camping de Zuriza, donde recibí una enorme acogida por parte de los dueños. Acababa de entrar al Pirineo Aragonés, dejando atrás Navarra, así que estaba muy emocionado porque pronto vería los tres miles del alto pirineo muy cerca de mí. Cuando llegue a Candanchú, hice una parada técnica, mi llaga del pie podía hacerme terminar mi aventura de los pirineos a pie. Menuda transpirenaica.